DUPLICACIÓN DEL ADN

  • La vida de los seres vivos es muy variable, por tanto para que esta no se extinga ha de haber un momento en el que se reproduzcan, lo cual lleva implícito la formación de copias del ADN del progenitor o progenitores.
  • Esta duplicación del material genético se produce de acuerdo con un mecanismo semiconservador, lo que indica que los dos polímeros complementarias del ADN original, al separarse, sirven de molde cada una para la síntesis de una nueva cadena complementaria de la cadena molde.   Estas forman una hélice

Resultado de imagen para adn semiconservativo

MODELOS DE ADN

modelos

Resultado de imagen para modelos de adn

Mecanismos de duplicación del ADN

  • La secuencia de nucleótidos en el origen de replicación del ADN actúa como señal de iniciación.
  • La enzima helicasa separa las dos hebras de la doble hélice para que sirvan de molde. El desenrolla miento de la hélice da lugar al superenrollamiento en los extremos de la horquilla de replicación.
  • Mientras se separan las dos hebras se van uniendo las proteínas estabilizadoras (SSB), de forma que se mantengan separadas ambas hebras y se estabilice la horquilla de replicación

    Watson y Crick y el modelo de duplicación del ADN

    Cuando Watson y Crick desvelaron que la estructura del ADN estaba formada por dos hélices complementarias (es decir, emparejadas), comprendieron enseguida que esta misma estructura sugería un modelo para su duplicación. Durante la duplicación, las dos hebras del ADN se separan gradualmente formando la horquilla de replicación; cada hebra hace de plantilla para la síntesis de una nueva cadena complementaria, ateniéndose a la regla de que una adenina siempre ha de emparejarse con una timina, y una citosina con una guanina.

Resultado de imagen para guanina citosina timina y adenina

 

Leave a comment

Blog at WordPress.com.

Up ↑